¡Comenzamos con el dibujo!
Hoy, 24 de abril, hemos comenzado con las clases de dibujo. Para empezar, MJ nos ha dado una pequeña introducción al dibujo, después hemos comenzado a realizar los ejercicios prácticos planteados por ella.
Dibujo
El dibujo es un juego de poner y quitar color.
Para hacer dibujos se utilizan materiales secos como el granito, la tiza, el lapicero, etcétera. Y se realizan sobre un papel.
Dependiendo de los materiales empleados, se obtendrá un tipo de dibujo u otro. El tipo de dibujo que se hace con alumnos de Educación Primaria es proyecto y expresivo.
Además, existe otro tipo de dibujo denominado del natural (tomando la naturaleza como referencia).
Materiales de dibujo
- Lapiceros: madera que dependiendo de su nobleza y del grafito vienen identificados con las letras B (blando, se comercializa hasta el 8), H (duro, se comercializa hasta el 6) y HB (tono medio). La mina blanda da mucho tono y la dura poco. Los mejores lapiceros para el dibujo son los japoneses.
- Carboncillo (ramas de sauce cortadas): mucho más fácil dibujar con él porque es muy dócil. Existen también distintas durezas de carboncillo. Se afila con una lija y el material que sobra se puede guardar y utilizar para pintar.
- Grafito (material muy noble y conductor de la electricidad): es igual que los lapiceros pero sin la madera. Solo con moverlo por una superficie ya se crea el dibujo.
- Pinceles, sirven para pulir y pegar al papel el carboncillo y sobre ello se puede dibujar con un borrador. A la hora de dibujar es conveniente tener tres pinceles (uno para manejar en seco, otro para húmedo y un tercero para retirar el borrador o exceso de material).
- Lija, para rayar el borrador y usarlo de esta forma para aclarar el dibujo.
- Difumino, es un cartón enrollado y con punta, con una piedra se machaca la punta para que quede blanda y después se lija. Sirve para hacer más suave el dibujo y perder sus contornos, para que quede igualado. Con lo que sobra del difumino se puede pintar en otro lado, sirve también para coger texturas.
- Adhesivo, es otra forma de retirar lo que hemos pintado. Se arruga el celo, sobre lo que se tiene difuminado se trabaja para quitar el material y va dejando las texturas de la doblez del celo.
Además, todo lo que se hace sobre un dibujo deja huella y siempre enriquece.
Formas de dibujo
- Con líneas.
- Sobre manchas.
Se pone una reserva. Se utilizan diferentes plantillas (que pueden ser realizadas por nosotros mismos) y con ayuda del lápiz se pinta la reserva.
Tras esta breve explicación, los ejercicios que hemos llevado hoy a cabo se han basado en el trabajo con plantilla.
En el primero, hemos tenido que realizar cuatro dibujos de una montaña: el primero clarito, el segundo en tono medio, el tercero oscuro y el cuarto es el negativo de la plantilla.
En el segundo, hemos tenido que realizar diferentes plantillas y con ellas dibujar un paisaje de montañas, con un sol, una nube, etcétera.
Comentarios
Publicar un comentario