¡Land Art!

Hoy, 26 de abril, el libro recomendado es La mirada creativa de Peter Jenny. Es un libro que habla de arte y establece diferentes formas e ideas de llevar el arte al aula de las escuelas.

MJ durante la primera parte de la clase nos ha explicado en qué consiste esto del Land Art.

El Land Art se traduce como "arte de la tierra", más concretamente arte y naturaleza. Es un tipo de arte que engloba numerosas cosas. Con otras palabras, podemos decir que un Land Art lo hacen las personas a veces en sus vidas, no de manera especifica pero si que esta relacionado, como por ejemplo, un castillo de arena, cuando jugamos con las hojas que se caen en otoño, etcétera.

De manera formal, podemos decir que el Land Art es una expresión artística que nace en Estados Unidos en los años 70 y que perdura hasta nuestros días.

Se encuentra relacionado con la escultura y el medio ambiente, hay que destacar que porque esté realizado al aire libre no tiene que ser Land Art.

Se trata de una corriente artística que utiliza los materiales y el paisaje natural como:
  • El desarrollo conceptual del arte.
  • Sus reflexiones en torno al espacio y al tiempo.

En relación a este tipo de arte, podemos encontrar diferentes autores:
  • Robert Smithson, uno de los principales autores de este género artístico. Su obra: Espiral de piedras en el mar.
Resultado de imagen de Robert Smithson: Spiral de piedras en el mar
Extraída de internet
  • Nancy Holt, una de las grandes artistas de Land Art de EE.UU, se la identifico mucho por Los túneles de sol (1938).
Resultado de imagen de Nancy Holt: "Sun tunnels"
Extraída de internet
  • Carl André.
  • Virginia Dwan.
  • Agustin Ibarrola, le preocupan las situaciones sociales, reflejándolo en sus obras. Con su obra El bosque de Osma, pretende que las personas se emerjan en un lugar mágico.
Resultado de imagen de agustin ibarrola bosque
Extraída de internet
  • Ana Mendieta, mediante sus obras transmite la crueldad de la violencia machista a través del cuerpo de las mujeres.

Resultado de imagen de Ana Mendieta: crueldad de la violencia machista
Extraída de internet
Las vertientes relacionadas con este tipo de arte son:
  • Escultura.
  • Denuncia de la situación del medio ambiente.
  • Recrearse en la naturaleza e integrarse en ella.
  • Sentirse naturaleza (puente entre le ser humano y la naturaleza).
  • Hacer del planeta un lugar bello.
  • Feminismo.
  • Relación entre escultura y arquitectura.
  • La importancia de la obra reside en el proceso de hacer.
  • Las relaciones entre la obra y quien la experimenta.
  • Es una experiencia vital.
  • Tiene una tendencia a romper con los límites.
  • Relación artística entre el ser humano y la tierra.
Tras esta breve explicación sobre el significado del Land Art, pasamos a hacer la segunda parte de la clase en donde debíamos dibujar una bombilla.

Los pasos a seguir fueron:
1. Dibujar una bombilla en un folio en blanco y recortarla.
2. Poner la bombilla sobre una cartulina gris y repasar el contorno de la misma.
3. Pintar alrededor de la bombilla con tiza la luz que desprende sobre la oscuridad.
4. Pintar de negro el cable y añadir los detalles borrando con la goma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Empezamos nuestros árboles!

Continuamos con las ramas

¡Comenzamos con el dibujo!