Seguimos con el dibujo

Hoy, 25 de abril, el libro recomendado es El arte de los niños de Corrado Richi.

Hemos continuando realizando dibujos. Nos hemos centrado en el dibujo al natural, ya que es un dibujo que lo puede realizar cualquiera, a diferencia del expresivo que no.

Para el dibujo del natural los pasos realizados son muy definidos, y hay que centrarse en:
  • El horizonte.
  • La verdad.
Dibujar al natural es muy fácil, se trata de saber muy pocas cosas y seguirlas al pie de la letra. Los pasos a seguir son:
1. Se pone una tapa por detrás del objeto que vamos a pintar.
2. Se dibuja el horizonte (zona donde acaba el plano).
3. Se dibuja la base enunciada con una línea del lugar donde se encuentra nuestro objeto. El tamaño del objeto depende de la base que se dibuja y de nuestra verdad.
4. Se mide con una regla el alto y el ancho del objeto. la vertical se hace desde la mitad de la base. 
5. Se hace una caja donde estaría el objeto y se mide a que altura se cierra y que inclinación tiene.
Siguiendo los pasos anteriores, hemos realizado el dibujo de una botella. Primero en un folio en blanco, luego en uno negro con tiza y, después, en uno gris con tiza y lápiz realizando el sombreado.

Cristina García
Cristina García 
Cristina García

Como resultado final del primer ejercicio:

Cristina García

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Empezamos nuestros árboles!

Continuamos con las ramas

¡Comenzamos con el dibujo!