¡Terminamos el árbol!
Hoy, 18 de abril, hemos terminado el árbol que empezamos hace ya un mes.
Para terminarlo hemos realizado los últimos retoques de color en el tronco que se nos había manchado al pintar las ramas.
Además, hemos hecho más hojas con el mismo método explicado en la entrada del día anterior. Una vez secas, las hemos pegado todas. Buscando que nuestro árbol fuese más frondoso.
Ha sido mucho trabajo y esfuerzo para ponernos de acuerdo tantas personas para realizar un proyecto en común. Pero hoy hemos podido ver que todo esfuerzo tiene su recompensa.
A lo largo del proyecto, hemos podido aprender las diferentes técnicas, colores y formas que hay de realizar una escultura, no solo con la ayuda de las explicaciones de MJ sino también aprendiendo a través de nuestros errores.
Considero que es un proyecto bastante interesante que aplicado a la Educación Primaria se podría llevar a las aulas de manera viable, pues es una forma de aprender no solo técnicas sino también de desarrollar la creatividad, la cooperación, la imaginación, etcétera.
Finalmente, os dejo una foto de nuestro proyecto terminado, nuestro sauce llorón:
Para terminarlo hemos realizado los últimos retoques de color en el tronco que se nos había manchado al pintar las ramas.
![]() |
Ana Belén Pizarro |
Además, hemos hecho más hojas con el mismo método explicado en la entrada del día anterior. Una vez secas, las hemos pegado todas. Buscando que nuestro árbol fuese más frondoso.
![]() |
Ana Belén Pizarro |
![]() |
Ana Belén Pizarro |
Ha sido mucho trabajo y esfuerzo para ponernos de acuerdo tantas personas para realizar un proyecto en común. Pero hoy hemos podido ver que todo esfuerzo tiene su recompensa.
A lo largo del proyecto, hemos podido aprender las diferentes técnicas, colores y formas que hay de realizar una escultura, no solo con la ayuda de las explicaciones de MJ sino también aprendiendo a través de nuestros errores.
Considero que es un proyecto bastante interesante que aplicado a la Educación Primaria se podría llevar a las aulas de manera viable, pues es una forma de aprender no solo técnicas sino también de desarrollar la creatividad, la cooperación, la imaginación, etcétera.
Finalmente, os dejo una foto de nuestro proyecto terminado, nuestro sauce llorón:
![]() |
Ana Belén Pizarro |
Comentarios
Publicar un comentario