Recursos para el aula
Hoy, 3 de mayo, MJ ha dado su última clase y por ello se ha centrado en darnos recursos para poder llevar el arte al aula. Ya que es algo bastante importante y que da valor a un profesor.
La clase la ha comenzado dándonos diferentes pautas para tratar la Educación Artística en las aulas de los centros, y lo ha hecho haciendo referencia a algunos artistas que pueden ser de gran ayuda. Estos han sido:
Kintsugi. Técnica basada en la reparación de cerámicas o porcelanas rotas. Esta pieza reconstruida puede tener mucho más valor que la antigua. Mediante esta técnica se pretende dar a entender que todo lo que se rompe se puede reconstruir.
Extraída de internet |
Yayoi Kusama. Artista japonesa que se dedicaba al arte feminista y arte minimalista. Sus obras están adaptadas para poder trabajar con los alumnos desde el aula, se utilizan para hablar de diversión, escultura, teatro, pintura, etcétera. Se trata de una artista multidisciplinar.
Extraída de internet |
M.C. Escher. Artista que trabaja las Leyes de la Gestal, hace objetos y figuras imposibles. Las obras de este autor se pueden usar en el aula para hacer diferentes dibujos en una misma hoja, por ejemplo, dibujar un pez y sobre ese dibujo hacer un pájaro.
Extraída de internet |
Nicola Constantino. Artista argentina, cuyas obras son trajes, zapatos, bolsos, etcétera, realizados mediante piel de pezones. En las aulas estas obras se pueden utilizar para hablar sobre ética y moral.
Extraída de internet |
Chema Madoz. Realiza sus obras utilizando el paralelismo de las imágenes y con palabras visuales con ideas y formas.
![]() |
Extraída de internet |
Comentarios
Publicar un comentario